lunes, 19 de noviembre de 2012

Introducción

La llegada al trono de España de monarcas Franceses, Dinastía de los Borbones, coincidió con un serio proyecto de Modernización y Reforma de nuestro país que servirá para poder superar el gran atraso provocado por el reinado de los Habsburgo (Los Austrias Menores).
España vivió un período de expansión demográfica y económica, la administración se racionalizó y alcanzó su nivel más alto con el Despotismo Ilustrado de Carlos III durante la segunda mitad del siglo XVIII.
Al mismo tiempo, los Borbones impusieron un modelo administrativo centralizado.
Todo esto suscitó recelos en toda Europa y provocó una coalición dirigida por Inglaterra contra una completa alianza entre Francia y España que hubiera roto el equilibrio europeo del Tratado de Utrecht, que desfavorecía considerablemente a España.
La política exterior se planteó los siguientes objetivos:

  • Recuperar Gibraltar y Menorca, territorios españoles en manos británicas.
  • Estableces a los Borbones en los territorios italianos perdidos.
Para lograrlo, la política exterior española se basó en la alianza con Francia concretando Tres Pactos de Familia y enfrentándose a Inglaterra en el Atlántico, que amenazaba con arrebatar a España las posesiones en las Indias.



2 comentarios:

  1. David, la introducción está bien, pero te quedas precisamente en lo esencial, que es hablar de los pactos de familia.
    Además, sigo sin ve la bibliografía.....

    ResponderEliminar
  2. Lucky Club - Free spins, deposit bonus, live casino game
    Sign up today and get up to €100 welcome bonus with Lucky Club - the largest free spins and deposit bonus online! Rating: 3 luckyclub · ‎9 votes

    ResponderEliminar